Cix Mugre: ¡El arte urbano no solo es Banksy!

“Sueño de mi muerte” en Amsterdam (Museo del arte urbano), del artista Cix Mugre.

Cuando se equipa con un pincel, su máquina de tatuar o un aerosol, el artista Antonio Triana se convierte en “Cix Mugre”. Con su arte que parece un gran viaje después haber consumido ayahuasca, ¡ de su México natal, pinta ahora las paredes en todas partes de mundo ! 

Aqui te lo presentamos a lo largo y a lo ancho.

Cix, uno de los primeros grafiteros, comenzó a pintar las paredes de la Ciudad de México a la edad de 14 años. Estamos entonces a fines de los noventa y lo que hace el joven es completamente ilegal. ¡Hoy es llamado por Francia, Austria, Egipto o Portugal para ejercer su arte con pleno reconocimiento! 

Retrato de Antonio Triana, alias Cix Mugre, parado delante una de sus obras, en 2019 © Cixmugre DMT

Camino a ser conocido en todo el mundo, su popularidad ya está bien asegurada en la red internacional de los street-artists. 

A pesar de ser también tatuador y diseñador gráfico, es en el muralismo en que Cix destacó y sigue destacando. 

Antonio creció en una familia de artesanos con fuertes raíces latinoamericanas oaxaqueñas y vivió durante mucho tiempo en San Antonio Tecómitl (afueras de la Ciudad de México) donde se habla principalmente el náhuatl, un antiguo idioma, descendiente del Idioma azteca. También su padre es chinanteco y su madre es de la población zapoteca oaxaca, todavía muy presente en México y, también ligada a los aztecas.

Orgulloso representante de estos pueblos indígenas y de sus creencias politeístas, épicas y elocuentes, Cix se basa en ellas casi sistemáticamente. Basta decir que no necesita recurrir a la ayahuasca para darle vida a su universo psicodélico.

Obras de Cix Mugre © Cixmugre DMT

Y su estilo precisamente, ¿cómo definirlo? ¿Y realmente tenemos que definirlo? A menudo se le describe como el fundador del « Arte Prehispánico Pop Psicodélico », pero estamos de acuerdo: eso casi no significa nada …

Ademas, asignar una etiqueta a lo que hace Cix es prematuro; sólo los historiadores del futuro podrán introducirlo en una pequeña casilla específica. 

También, Antonio le da a su estilo otro nombre: « mío ». 

Mural de Cix Mugre © Colective disruptor

Bueno, sin embargo, podemos intentar decir un poco más sobre « suyo », o describir un poco lo que se entiende por « Prehispánico Pop Psicodélico »: 

Como se dijo anteriormente, las composiciones de Cix están impregnadas de la llamada tradición religiosa prehispánica (anterior a la colonización europea) de la que extrae figuras como el dios insignia Quetzalcóatl, la deidad Pakal o el enigmático personaje Chac-Mool).

A la izquierda: obra de Cix Mugre © Cixmugre DMT / a la derecha, esculturas de Chac-Mool, encontradas en el sitio arqueológico de la ciudad prehispánica de Chichén Itzá.

Más que una citación, estas deidades suelen ser el personaje central de las obras. Vestidos al estilo azteca y equipados con atributos propios (aretes ostentosos, mazorcas de maíz, peto de serpiente, plumas de loro), se combinan con formas futuristas y una paleta de colores estridentes, más comúnmente conocida como « pop « . 

Sin embargo, estos personajes mantienen su aspecto bizarro y simple, proveniente directamente de los testimonios artísticos que sobrevivieron hasta nuestra era, visibles en los museos o ruinas arqueológicas que habitan diversas ciudades de México. Los colonos europeos equivocadamente las tomaron por formas ingenuas y simplistas, pero, en realidad son una abstracción poética que se refiere al mundo espiritual de los dioses y entonces, sería inútil intentar asociar estas criaturas místicas con formas humanas o dibujarlas fielmente. 

“The Mask”, pared pintada en 2016 en el norte de San Francisco, UE, para el festival Northern Nights / 2016 © CixMugre DMT.

Antonio afirma que le bastaba con recorrer visualmente las calles, personas y lugares que existen en Oaxaca (región mexicana) para explorar las potenciales combinaciones de colores. 

Los tonos frescos se fusionan y gracias a esta fuerza pop, Cix seduce a todo tipo de público, el cual va desde los más jóvenes hasta los más viejos, ya que a todos nos atrapa fácilmente la armonía de los colores vivos y es agradable el juego de descifrar la decena de elementos que se combinan en sus composiciones.  

Los temas sobre los que se basa Cix son en particular las creencias místicas y tradicionales, las ciencias futuristas, la muerte, los efectos del tiempo, los ciclos de la vida … mientras juega según los códigos del arte urbano (su dinamismo, sus lineas flexibles que se alejan de la rigidez de las líneas clásicas, sus personajes extraídos de la pop-culture tipo pin-ups, pequeños personajes que recuerdan a Comics o dibujos animados…).

El arte de Cix es como la cédula de identidad de un buen número de mexicanos modernos ya que mezcla íconos aztecas, folclore mexicano moderno y formas futuristas, sinónimo de una mirada eminentemente dirigida hacia el futuro, lo internacional y el encuentro con otras culturas. © Manuelhborbolla

Además, la iconografía de Cix Mugre también está compuesta por el folklore mexicano moderno. El México de ayer se encuentra con el de hoy y cómo aquí podemos ver una galaxia, un pequeño robot en algún rincon, un brazo mecánico al pie en algún otro, entonces sentimos que estos « dos Mexicos » se ensamblan para formar el futuro.

La popularidad del artista y su arte “entretenido” ha ido mucho más allá de las fronteras mexicanas y del marco del muro, ¡ya que las marcas Nike, Pepsi o incluso Doritos solicitaron su colaboración!

En marzo de 2017, Cix estuvo en la calle Oberkampf en París. Esa obra, condenada a ser efímera, hoy está cubierta por otra. © Arte y solución diaria.

Cix es visto como el representante del muralismo mexicano, pero fuera del arte urbano, reconocer mundialmente su universo impregnado de modernidad y de raíces aztecas sirve para darle lugar en primer plano al arte mexicano o latinoamericano contemporáneo.

También las iconografías de las que se inspira son las de minorías desatendidas por Occidente. Tenemos que mas frecuentemente darnos cuenta de que América no es solo los Estados Unidos, sino también y sobre todo, ¡el resto del continente! Por lo tanto, llamar « americano » a un hombre blanco de Chicago de origen polaco o alemán tiene menos sentido que describir a Cix Mugre como un artista representativo del arte americano. 

Obras de Cix Mugre © Cixmugre DMT

Su arte, por lo tanto, lleva las voces de estas minorías americanas levemente despreciadas en beneficio de concepciones del norte del continente. 

Sin necesariamente darse cuenta, Cix no solo conserva las raíces mexicanas a lo largo del tiempo adaptándolas a formas visuales apreciadas por las miradas actuales, sino que también las da a conocer en Francia, Guatemala, El Salvador, Perú, Colombia, en Brasil, en Inglaterra, en Egipto, en Bélgica, en Alemania, en Holanda, en los Estados Unidos, en Portugal, en Austria…

Y vos, que pensa de su universo ?


Visitar su pagina Instagram : Aqui


Verlo pintar : AquiAqui • o Aca


Fuentes :

Publié par Museum Tales

Cultivez-vous en toute détente !

Un avis sur « Cix Mugre: ¡El arte urbano no solo es Banksy! »

Votre commentaire

Entrez vos coordonnées ci-dessous ou cliquez sur une icône pour vous connecter:

Logo WordPress.com

Vous commentez à l’aide de votre compte WordPress.com. Déconnexion /  Changer )

Image Twitter

Vous commentez à l’aide de votre compte Twitter. Déconnexion /  Changer )

Photo Facebook

Vous commentez à l’aide de votre compte Facebook. Déconnexion /  Changer )

Connexion à %s

%d blogueurs aiment cette page :